Mostrando entradas con la etiqueta Passerelle des Arts. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Passerelle des Arts. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de marzo de 2010

Con Jazz, plástica y danza finalizó programación cultural de verano


En el marco de la Programación Estival “Quillota, su Cultura y su Gente 2010”, la Plaza de Armas fue epicentro de variadas manifestaciones artísticas a las cuales el público pudo acceder de forma totalmente gratuita.

En primer lugar como resultado del primer acercamiento entre la corporación cultural de la Región Central de Francia “La Main dans La Main” y el municipio quillotano, el Salón Urbano contendrá el montaje de una muestra de destacados artistas plásticos porteños. La selección de trabajos de pinturas de Carmen Gloria Rodríguez y Carla Oliva, y las esculturas de Said Rumié e Iván Cabezón, permitieron a los quillotanos acercarse a la escena plástica regional entre lunes 8 y el martes 16.



JAZZ A LA FRANCESA

Por su parte, en el escenario central, el miércoles 10, los amantes de la buena música pudieron disfrutar de la presentación de Caragoss’; cuarteto de músicos franceses, oriundos de la zona de Blois y Tours, que nos traen un jazz con sabor peculiar (mezcla de Swing gitano, blues, trance, balada y canción francesa) interpretada por dos guitarras (Kevin Goubern y Yann Boujouan), un violín (Lorenzo Zeller) y un contrabajo (Alexandre Voisin), aunados por la pasión, toques de humor, fantasía y fraternidad. La novel banda, formada en 2006, ya suma en su currículo importantes presentaciones y extensas giras por Europa, África y Las Antillas; trayendo hoy a Quillota una selección de su repertorio contenido en su primera placa “Les Routes du Swing”, editada por el prestigioso sello Chant du Monde, que contiene nada menos que su versión de Gracias a La Vida de la ya universal Violeta Parra.




MONTAJE GANADOR DE ALTAZOR

La Danza, se hizo presente el viernes 12 con la obra Titulada “Pies pa’ volar”, montaje por la Compañía de Danza de Papel, que redescubre la figura de la artista latinoamericana Frida Kahlo, en una puesta en escena que se mueve entre la emocionalidad y la pasión, entre su vida política e íntima, dando como resultado una combinación perfecta entre teatralidad y danza, que tiene sobre el escenario a 11 bailarines que exploran el universo sensible de la artista.

Complementariamente a la función, el director de la Compañía de Papel, Andrés Cárdenas, ganador del Premio Altazor 2009, como mejor coreógrafo, dictó un Taller de Danza Contemporánea, para los bailarines interesados en el Teatro Municipal Diego Portales totalmente gratuito.


PLÁSTICA Y JAZZ LOCAL

Finalmente, el sábado 13, se dio término a las actividades estivales de la Escuela Municipal Bellas Artes de Quillota con una serie de muestras y actividades interactivas que culminarán con una sesión de jazz.

Por la mañana, de 10:00 a 13:00 horas, los más pequeños podrán participaron de un taller de expresión plástica infantil en el cual pintaron y modelaron en arcilla.

Durante el día, junto a una muestra de trabajos realizados por alumnos de la Escuela -tanto en la Escuela de Verano como el año lectivo 2009-, el público asistente pudo además de interiorizarse en los procesos productivos de la alfarería y cerámica Raku con demostraciones en vivo y observar el trabajo in situ de técnicas como el óleo, escultura y gráfica.

La jornada culminó con la parte musical, con la presentación del connotado cuarteto de jazz “Social Beat” que deleitó a los asistentes con una sesión del ritmo sincopado y de las versiones del compositor Jean Michael Jarre a cargo del tecladista Claudio Calderón.


Acercamiento cultural Franco-chileno en Quillota


Dentro del marco de las actividades estivales programadas por la Municipalidad de Quillota durante el mes de febrero de 2010,

y de la voluntad de estrechar lazos con la Región Centre République Française, a través de la Asociación “La Main dans La Main” y del Proyecto denominado “Passerelle des Arts” se realizaron satisfactoriamente este miércoles 10, diversas actividades que fueron desde la fraternización entre la delegación francesa y las autoridades y artistas locales, hasta manifestaciones de plástica y música ofrecidas a la comunidad.

La exitosa presentación realizada en el escenario ce ntral ubicado en la Plaza de Armas de nuestra ciudad de la agrupación francesa de jazz, Caragoss’, fue una de las actividades ofrecidas. El cuarteto de gran trayectoria y calidad, y que cuenta dentro de su currículo con extensas giras por Europa, África y Las Antillas, ofreció en esta oportunidad al público presente, una brillante performance, en donde destacó la interpretación de piezas tradicionales del ritmo manouche o gitano y aquellas de inspiración exótica, pero por sobre todo, la sensible y bellísima versión de “Gracias a la vida” de la folclorista y artista nacional Violeta Parra. Los músicos, Kevin Goubern, Yann Boujouan, Lorenzo Zeller y Alexandre Voisin, dos guitarras, un violín y un contrabajo respectivamente, sorprendieron y encantaron a los presentes, generando un cli ma idea l de comunión para la apreciación de este arte.

Además de la música y su manifestación, la plástica también estuvo presente en este primer acercamiento franco-chileno. Dentro de la delegación que visitó la ciudad, se encontraban destacados artistas visuales, franceses y porteños, quienes en una interesante jornada de camaradería y trabajo de taller, pudieron conocer las instalaciones de la Escuela Municipal de Bellas Artes local, compartir experiencias con los docentes y artistas de las dive

rsas disciplinas, y de interiorizarse en las técnicas de alfarería tradicional, como lo son el torno y el modelado a mano, que corresponden al patrimonio impartido y conservado por esta entidad.

Complementariamente, hasta el día 16 de este mes y a disposición de todo público, se ha instalado una muestra correspondiente a pinturas, esculturas y técnicas mixtas en la Sala de exhibición Municipal Salón Urbano, ubicada en plena Plaza de Armas. Esta exposición está compuesta por interesantes piezas pertenecientes a los destacados artistas porteños vis

itantes, quienes a través de esta iniciativa permiten al público quillotano apreciar la escena plástica regional y fortalecer lazos entre los profesionales de ambas ciudades.

Parte muy importante de la visita de esta asociación, fue el recibimiento por cuenta de la Alcaldesa Subrogante de la ciudad, Señora Mariela Opazo Muñoz, quién en una amena reunión acordó, junto a Catrina Sarabia Martínez, presidenta de la asociación francesa, a través de la firma de un convenio redactado de manera conjunta entre la Corporación Edilicia y la directiva de La Main dans La Main, llevar a cabo durante el año 2011, la iniciativa Passerelle des Arts, entre artistas galos y quillotanos.

Acuerdo Cultural

La Passerelle des Arts o Pasarela de las Artes, es un Proyecto ideado por un grupo de profesionales pertenecientes a la Región Central de Francia, que han reunido sus competencias

para impulsar la apertura de espacios a los cultores de las diversas disciplinas artísticas, ya sea música, plástica, danza, literatura, teatro, y lograr así, por medio de la cooperación con otros países, un intercambio valioso de experiencias culturales diversas para potenciar la fraternidad y el florecimiento del arte. El primer acercamiento de este proyecto con nuestro país, se realizó en la ciudad de Valparaíso, siendo Quillota, la segunda ciudad en acoger esta iniciativa.

El convenio realizado entre el Municipio y dicha asociación, establece el compromiso de ambas partes de facilitar los medios para la realización de las diversas actividades que estarán contempladas en la programación de Passerelle des Arts 2011, que corresponden específicamente a necesidades de infraestructura, (espacios, recintos y implementación audiovisual), difusión y convocatoria, apoyo logístico, de producción y técnico para el montaje de muestras diversas. Además de alojamiento, alimentación y transporte a nivel nacional (local y entre Quillota y Santiago) para un número de 20 artistas participantes. Esto permitirá abrir una ventana importantísima para los artistas locales, que les otorgará la posibilidad invaluable de mostrar su trabajo en un contexto internacional, ampliando su experiencia profesional y personal, además de generar lazos entre ambos países

que darán como resultado, un enriquecimiento cultural mutuo, tanto de creadores como de espectadores de ambos países.