Consecuentemente con el rol de una Escuela de Bellas Artes, como instancia de encuentro no sólo para artistas sino también para un público más abierto y entendiendo que el arte es un bien de todos; es que durante los meses de enero, febrero y marzo de 2008 se desarrolló un Programa de variadas actividades y cursos centrados en:
Formación, a través de la dictación de Talleres de Verano de pintura en óleo, acuarela, acrílico, escultura, dibujo, vidrio, plástica y cerámica infantil - juvenil, torno, cerámica para adultos, apreciación del arte y esmalte, todos orientados para toda la familia y con la masiva participación de habitantes de la localidad de El Boco; y Llamado a Ingreso vía talento, convocatoria abierta a todos los jóvenes que tengan interés y aptitudes por las artes plásticas a ingresar con beca completa a estudiar alguna de las especializadas ofrecidas en el programa de estudios regulares.
Extensión, con la inclusión de la Escuela en la Ruta Turística de Intereses Especiales “Quillota Campesino y Creativo” de la agencia Vacations and Traveling Chile, que permite la participación de estudiantes de intercambio extranjeros de las Universidades de Chile y Pontificia Católica de Chile en cursos y demostraciones realizados tanto en los Talleres de Cerámica, a cargo del maestro alfarero Patricio Riquelme y en el de Esmalte Sobre Metal y Vidrio dirigido por la profesora Nancy Olivares, además de interiorizarse de los trabajos realizados por los alumnos de las diferentes especialidades.
Integración con la comunidad con la visita de más de sesenta niños de los sectores poblacionales de los Ríos de Chile, Rautén, Carolmo y Manzanar en el marco de un programa de desarrollo social y cultural orientado a las diversas mesas territoriales, quienes participaron en los talleres de modelado a mano, demostración de torno e iniciación de cerámica escultórica bajo la dirección de los docentes, Patricio Riquelme, Carlos Zamorano y Nancy Mella, respectivamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario