martes, 12 de mayo de 2009

Salón Alumnos 2008 Escuela Municipal Bellas Artes

Dependiente de la Unidad de Comunicaciones, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Quillota, la Escuela de Bellas Artes de Quillota nació como un taller de cerámica con el objetivo de constituirse en una Escuela de Artes y Oficios por iniciativa de la filántropo Anita Claro Velasco, avecindada en Boco a mediados de la década de los cuarenta. En septiembre de 1979 pasa a ocupar sus actuales dependencias en el Parque “El Edén”. Desde entonces en sus aulas se han formado un importante número de artistas con el apoyo de destacados docentes.

Como primera actividad oficial del trigésimo aniversario se inauguró el Salón de Alumnos 2008, en compañía de los concejales María Baeza y Fernando Puente, integrantes de la Comisión de Cultura y Turismo del honorable Concejo Municipal, directores de departamento y la comunidad de artistas, docentes y alumnos de la escuela, en especial los vecinos de Boco, localidad en la que está emplazada.

Instalada al interior de este Salón Auditorio y en el Pasillo Central del edificio consistorial, la muestra reúne una selección de los diversos trabajos que realizaron los alumnos de los cursos libres y regulares como parte de formación académica en las diferentes técnicas y especialidades que se imparten.



Se destacan las obras de las alumnas tesistas 2008: Matilde Díaz Opazo y Angélica Cordero Ponce; Jorge San Martín Galleguillos instructor en arte mención óleo y actual tesista de la especialidad; además, el trabajo de alumnos de colegios municipales de la comuna quienes visitaron la escuela como experiencia de aprendizaje significativo y los logros de alumnos y alumnas libres de la localidad de Boco que participaron de la Escuela de Verano a través de la Mesa Territorial en conjunto a las juntas de vecinos: Julio Pizarro, Díaz Fuenzalida, Vista Hermosa y Boco Centro quienes realizaron un hermoso trabajo de rescate de nuestra identidad con la confección de placas cerámicas en donde se retratan personajes tradicionales; decoración cerámica en el que se rescata la iconografía de la localidad y arpilleras en el taller de técnicas textiles en composiciones con motivos locales.

En la ocasión, Carlos Poblete Cruz, Coordinador de la Escuela, a través de un video, explicó los contenidos y significado de la muestra y Juan Rodríguez Fernández, Coordinador de la Unidad de Comunicaciones, Cultura y Turismo saludo a los asistentes en representación del alcalde de la ciudad, Dr. Luis Mella Gajardo.

La Muestra puede ser visitada, en horario de oficina, hasta el día viernes 5 de junio con entrada liberada.

No hay comentarios: