Mostrando entradas con la etiqueta Día Nacional del Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Día Nacional del Cine. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2009

Hugo González, Encargado de Sala Teatro "Diego Portales", recibió reconocimiento por su destacada trayectoria laboral en Cine


En la Ceremonia de Celebración Regional del “Día Nacional del Cine y del Audiovisual Chileno”, realizada en el Teatro "Pompeya" de Villa Alemana, se otorgó un Reconocimiento a su “Trayectoria Laboral de Cine” a don Hugo Hernán González González, encargado de la Sala Teatro Municipal “Diego Portales” de Quillota.


Hugo González y Marianela Astudillo recibieron
distinciones en Celebración Regional del Día Nacional del Cine


Operador de Cine, Técnico Eléctrico y Fotógrafo Free-Lancer, Hugo González, nació en Valparaíso en 1938. Recién egresado del antiguo Liceo Industrial, en 1956 y con tan sólo 18 años, ingresó al mundo de las Salas de Cine. En estos 53 años de entrega profesional ha desempeñado las más diversas funciones, desde portero-acomodador hasta administrador, en los cines Metro, Rex, Olimpo, Colón, Brasilia, Velarde, Avenida, Imperio y Pacífico. Como operador ha presenciado el salto desde películas inflamables mudas y blanco y negro hasta los nuevos estrenos con sonido surround, pasando por el Cinemascope y el 3D. Paralelamente siguió ejerciendo su profesión de técnico eléctrico, disfrutando el hobbie de la fotografía y luchando por la defensa de los derechos laborales como dirigente sindical. El año 1999 deja su querido puerto asumiendo funciones en el Cine “Diego Portales” de Quillota, volviendo a las antiguas proyectoras de arco voltaico. En 2004 se capacitó en Sonido e Iluminación Teatral, cursos dictados por el Teatro Municipal de Santiago. Hoy, encabeza el cambio del film de 35 mm por el soporte digital, con la implementación del sistema DVD, y se apronta entusiastamente para los nuevos desafíos tecnológicos que nos depara el siglo XXI.

Con la producción conjunta de “INSOMNIA Difusión Alternativa de Cine” y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, la celebración contempló durante el día una maratónica muestra de documentales con Valparaíso como eje temático a modo de homenaje a la identidad y patrimonio regional; una muestra de afiches de Cine Chileno instalada en el foyer del “Pompeya”, selección realizada por la destacada investigadora Poldy Valenzuela que permitió dar una retrospectiva de la historia de la cinematografía nacional plasmada en sus carteles; y una ceremonia de cierre en donde se entregó además un reconocimiento a la docente e investigadora Marianela Astudillo Martínez por su “Trayectoria en la Gestión Audiovisual” desde la Región de Valparaíso.

El Día Nacional del Cine, nació en 1993 como una iniciativa que reúne al sector público y privado en torno a un fin común, en este caso, la promoción y difusión del cine chileno y el arte cinematográfico en general.